¿Vuelve el estilo Dandy? ¿Qué significa esto y cómo usarlo hoy?

El estilo Dandy tal vez lo has escuchado, pero no entiendes bien de qué se trata. En realidad no es muy difícil porque aunque fue una moda muy característica del siglo pasado, nunca se ha ido del todo

No hemos dejado de ver esta estética en piezas más pequeñas, aunque últimamente tiene mucha fuerza en las pasarelas y vitrinas de moda masculina.

Antes de hablar de prendas, texturas o colores, hay que hacer un viaje hasta el siglo XVIII y XIX. En esta época los hombres con mucho dinero empezaron a prestar especial atención a los cortes de su ropa y a las telas. Eventualmente, este estilo empezó a relacionarse con el buen vestir y a ponerse de "moda", algo muy parecido a lo que hacen los influencers en nuestra época.

Los Dandys se destacaban por el cuidado que ponían en sus atuendos. El típico traje sastre negro no funcionaba para ellos. Estos hombres mantenían una estética muy cuidada en la que su ropa no era lo único, sino que todo el conjunto, incluyendo peinado y zapatos, debía estar a juego. 

Aunque el componente de moda era muy importante, de nada servía todo esto sin la típica actitud del dandy. Su lenguaje corporal es muy ligero, casi como si flotaran por el aire. Su lenguaje también era muy carismático y encantador.

Los Dandys se movían por todas las esferas importantes de Europa, muchos pertenecían a la aristocracia o a grupos intelectuales. En este momento se asoció a los movimientos culturales y artísticos de poetas, escritores y diseñadores con toda la estética dandy. Incluso, muchos miembros de la corte también se habían subido a esta moda sin ningún reparo porque era un estilo muy seductor. Incluso, su estilo de vida, donde se dedicaban a disfrutar de los placeres sin preocuparse demasiado del mañana, era algo muy característico de esta forma de vivir.

Más allá de todo esto, este fue un estilo que siempre encontró un hueco en cada época. Los típicos multimillonarios de Mónaco en los años 70' y 80' son los Dandys que pasaban los días navegando en sus yates privados, tomando champaña y comiendo delicatessen con un chef francés.

¿Cómo vestir al estilo de un dandy?

Ahora bien, todo eso está muy bien, pero la estética del Mónaco de los 70' no es algo que todavía sigamos viendo. Como todas las épocas, las modas se mimetizan con los tiempos modernos. Es así como el estilo Dandy trata de buscar una estética donde todas las piezas juegan entre sí a romper los estereotipos masculinos y mirar hacia una nueva masculinidad.

Esto es más una actitud que una forma de vestir en sí. No tienes que cambiar todo tu armario y usar blazer todos los días con un chaleco debajo. Lo ideal es que vayas poco a poco; los complementos son una buena forma de empezar. Recuerda que la imitación no es moda, tienes que buscar tu propio estilo, ese que define tu personalidad y tus gustos. No hay nada peor que mirarte en el espejo y no reconocer a la persona que está viendo.

El estilo sartorial tiene la capacidad de mezclar lo mejor de la tradición con la vanguardia. Es por esto que es fácil sentirse cómodo porque no hay cambios demasiado definidos. Se trata de tomar los trajes Sastre, pero confeccionarlos con tejidos diferentes, haciendo que sean más cortos,  jugando  entre texturas etc.

Vamos a subir apuesta con algo que está cambiando mucho en nuestro días. Usar productos de cuidado personal como cremas, sueros o hasta maquillaje no te hace menos hombre. Volvemos a redefinir la masculinidad. Esto se trata de cuidado, de autoestima y de salud.

Además de cuidar la piel, hay muchas otras opciones para ser todo un Dandy. Cuidar de tu cuerpo haciendo ejercicio o usando artículos diseñados para cuidar del pelo y de las manos es parte de ser un dandy.

Hay muchas posibilidades cuando se trata de un estilo Dandy y no se trata de un estilo muy definido con prendas de ropa extravagantes que llamen la atención. Este carácter ligero y personal convierte al estilo dandy en una de las mejores formas de descubrir tu propio estilo, creando un estilo propio y reinventado las reglas. Después de todo, la moda es eso, un juego para romper las reglas.

Sabemos que esto no es fácil, sobre todo cuando se trata de moda masculina. Muchos son los estereotipos que se han levantado sobre la forma en la que debe ir un hombre. Poco a poco esto ha estado cambiando y podemos ser nosotros mismos los que demos un paso adelante en este sentido.

Los roles de la sociedad están cambiando y tener un estilo cuidado no solo habla de moda, sino de la imagen que tenemos de nosotros mismos. Aunque como en todo, lo más importante es que te sientas cómodo con la forma en que luces.

Comentarios